Electricista en Sevilla
Técnicos Electricistas Profesionales
¿Estás buscando un servicio de electricidad en Sevilla? ¿Alguien de confianza y seriedad para realizar reparaciones eléctricas a tu hogar o local comercial? Nosotros somos lo que buscas, en Sevilla somos la empresa que te hará la vida más fácil. También reparamos todo tipo de electrodomésticos en Sevilla.
Servicio técnico electricista en Sevilla
Las instalaciones eléctricas son un elemento importante de las construcciones y al mismo tiempo, una de las más delicadas, por eso, requiere de destrezas, conocimientos y herramientas especiales. En nuestra empresa encontrarás todo esto y más para garantizar que tus instalaciones funcionen al 100%.
Nuestros servicios abarcan toda Sevilla y nuestros técnicos son profesionales capacitados para solucionar todos los inconvenientes relacionados a la electricidad doméstica y comercial, así que, no arriesgues tus instalaciones e inversión con personas que no garantizan el trabajo.
Conocemos los conceptos básicos de la electricidad y los adecuamos a las necesidades de cada cliente, tanto en sentido práctico y de planeamiento de instalaciones, como en sentido económico, por lo que la relación calidad-precio de nuestro servicio es la mejor en todo Sevilla.
Electricidad doméstica en Sevilla
En nuestra empresa estamos presentes en todo el proceso, desde la creación de presupuestos y diseños de circuitos, hasta las reparaciones habituales, para que no tengas que lidiar con distintas opiniones que retrasen el progreso de la construcción de tu hogar.
Equilibramos las técnicas y procedimientos estándar de las instalaciones eléctricas con los gustos y necesidades de cada cliente, así que no tengas miedo de proponernos tus gustos e ideas, juntos encontraremos la manera de hacerlas funcionar. Buscaremos las maneras de economizar los gastos y extender tu presupuesto, pero sin desatender la calidad en todo el proceso.
Nuestros técnicos están capacitados para solventar las averías, sustituir dispositivos, agregar nuevos dispositivos, anexar circuitos nuevos, cambiar el cableado y muchas otras operaciones.
Problemas habituales de electricidad doméstica y sus soluciones
Las instalaciones domésticas son las que suelen tener más problemas, las razones son tan variadas como los problemas mismos. Veamos algunas averías eléctricas y sus soluciones:
1. Cortocircuitos
Estos ocurren cuando un circuito se corta o interrumpe de forma abrupta e inadecuada. Los circuitos se componen de tres elementos: una fase, también llamada línea; un neutro y una resistencia que convertirá la electricidad en otra cosa, por ejemplo, una bombilla convertirá la electricidad en luz.
En las bombillas podría ocurrir cuando el embobinado del componente electrónico se sobrecalienta, pierde su aislamiento y hacen contacto la línea y el neutro. Esto mismo podría ocurrir con todo tipo de dispositivos electrónicos. Por supuesto, las causas de un cortocircuito son muy variadas, pero en esencia se debe a que la resistencia deja de funcionar correctamente.
Solución
Si el circuito dispone de un interruptor de activación automática, que es lo más conveniente; este se disparará, cortando el suministro a todo el circuito. Estando en esta posición NO se debe volver a activar hasta que se asegure que las líneas, fase y neutro, ya no están teniendo contacto.
Estando sin flujo eléctrico en el circuito, se debe remover la resistencia o artefacto dañado, separar las líneas y volver a activar el interruptor en el tablero, esto si no sufrió daños severos. Actualmente, los dispositivos electrónicos cuentan con un sistema que evita que los cortocircuitos internos afecten al circuito al que se conectan, así que es probable que no sea tan grave.
En ocasiones, los cortocircuitos ocurren en los puntos de conexión de enchufes o interruptores, tal vez por empalmes mal realizados, cintas aislantes desprendidas o por sobrecargas de energía. En estos casos el procedimiento es el mismo: con la energía suspendida del circuito, retirar el dispositivo dañado y asegurar que las líneas no hagan contacto.
En cualquier caso, nuestros técnicos sabrán dar respuesta a tus preguntas y solución a tus problemas.
2. Cableado defectuoso
Los cables son los canales por los que la electricidad se mueve, y al igual que los autos necesitan carreteras en buen estado y no un camino cualquiera, la electricidad requiere de cables apropiados para cada circuito. De manera que es necesario conocer la nomenclatura de los cables y usarlos de acuerdo a su función.
Existe un código de colores que facilita la instalación del cableado en los hogares, este código también termina influyendo en la fabricación del cable, dependiendo del fabricante. Por ejemplo, un cable número 10, color rojo o negro, con cobertura plástica, está pensado para instalaciones exteriores donde el amperaje sea superior a los 5A, tanto si es para fase como para neutro.
Esta breve explicación revela que los problemas con el cableado ocurren, en la mayoría de los casos, por electricistas que no siguen las normativas. Pero, un segundo responsable, son los fabricantes, quienes realizan aleaciones con metales menos resistentes que el cobre y acortan la vida útil del cable.
Solución
Usar el código de colores para las instalaciones es la manera de evitar cualquier error. Hay quienes piensan que no es una cuestión de suma importancia, pero debido a que probablemente no será el mismo electricista quién atienda esos circuitos, por una cuestión de ética profesional la mejor opción es usar el código de colores y la nomenclatura de los cables.
Cada uno de nuestros electricistas conoce el código y nomenclatura de los cables, así que no serán un problema para otros colegas.
En cuanto al problema con los cables malos, existen algunas marcas de renombre que ofrecen materiales de calidad, el problema es que casi siempre suele ser la opción más costosa. Pero, algunas marcas menos conocidas también ofrecen materiales de calidad. Un truco que funciona es palpar el cable y si ofrece resistencia moderada al doblarse, entonces es un cable adecuado.
3. Conexión deficiente de nuevos circuitos
En ocasiones, es necesario agregar nuevos circuitos a los antiguos, tal vez por una nueva habitación o un nuevo componente de alto consumo, como un termo eléctrico o un aire acondicionado. Cuando se realiza la adhesión del nuevo circuito, se pueden crear puntos calientes en empalmes y en interruptores, generando cortocircuitos.
También, si se usa un cableado que no soporte la carga de amperios, este se calentará y derretirá la chaqueta aislante. Además, los circuitos antiguos podrían tener muchos años sin mantenimiento lo que podría ocasionar que las conexiones se sulfaten.
Solución
Lo primero que se debe hacer es seguir el plano y la leyenda disponible en el tablero principal, así se podrá conocer la estructura de los circuitos y la carga máxima que pueden soportar. También, es conveniente instalar un interruptor automático independiente del tablero, pero anexado al medidor de voltaje, esto por si los interruptores antiguos no aguantan la carga nueva.
No obstante, la mejor solución para este problema es contratar a nuestros expertos, ellos harán lo necesario para que tu nueva instalación eléctrica esté bien realizada.
¿Se deben cambiar las instalaciones eléctricas de una casa?
Por supuesto que sí.
Todos los dispositivos y componentes de los circuitos eléctricos tienen una vida útil, por lo que se deben reemplazar una vez hayan expirado. Por lo general, 10 años es tiempo suficiente para realizar una nueva instalación, ya que este es el tiempo de vencimiento de la mayoría de los componentes eléctricos. Aunque, este tiempo podría llegar a variar según las circunstancias.
Por ejemplo, puede que se agreguen nuevos artefactos que aumentarán el consumo máximo para el que fue preparado el circuito, en ese caso será necesario hacer una nueva instalación, no importa si tiene 7 años, 4 años o menos de un año; de no hacerlo podrían aparecer mayores daños.
Pero, si el caso es que una casa rara vez se habita, tal vez en vacaciones, y no se le agregan nuevos componentes, quizás la vida útil hasta se alargue hasta los 15 años. Aun así, existen otros factores que podrían afectar la duración de una instalación como el clima, los fenómenos meteorológicos y los animales, como las ratas.
Contar con nuestros profesionales le será de gran ayuda para determinar la situación actual de las instalaciones eléctricas de tu casa. Pueden realizar una evaluación completa de todos los circuitos y verificar que el consumo es el apropiado y que no tengan puntos débiles, como conexiones corroídas o sulfatadas.
Electricidad comercial en Sevilla
Los locales comerciales tienen sus propias necesidades en cuanto a instalaciones eléctricas, por lo que se debe contratar expertos en este tipo de servicios. Una vez más, ponemos a tu disposición nuestros expertos electricistas en Sevilla que adecuarán cada circuito a tus necesidades.
Comprendemos que no es igual un local para frigorífico que uno para venta de ropa. En el primer caso se necesitará instalaciones que soporten un amplio amperaje, así como tomacorrientes especiales con conexiones a tierra además del neutro, un tablero de carga con interruptores potentes de multiconexión y demás.
Mientras que para un local de venta de ropa la iluminación es más importante, así que la instalación abarcará más conexiones para bombillas convencionales, luces más tenues, estilo ojo de buey, leds multicolores y anuncios digitales.
En cada caso, la carga requerida será diferente y esto influirá en todo el proceso, en especial, en la acometida. Esta es la conexión más importante porque es la que transportará toda la carga eléctrica y el amperaje. Elegir un buen cableado, fijarla permanentemente, o en caso de que sea empotrada, fijar la tubería, entro otros aspectos, evitará muchos problemas y hará que todo funcione correctamente.
Conocemos todos los procedimientos legales y administrativos de las instalaciones eléctricas comerciales en Sevilla, por lo que te facilitaremos muchos trámites y te resguardamos de multas.